NOTACIÓN KENDALL
David Kendall introdujo una notacion que permite describir las colas y mostrar las características de las mismas, mas que nada clasificar los diferentes tipos de colas.
De forma general se tiene que se determina de la siguiente manera:
( A / B / C ) : ( D / E / F )
Ahora bien estas letras representan diferentes criterios que se explica a continuación:
A representa el tipo de distribucion de probabilidad para el proceso de llegada, es decir los patrones
B representa el tipo de distribuccion de probabilidad para el proceso de servicio o atención
C representa el numero de servidores o canales dentro del sistema
D representa el numero máximo de clientes que son permitido en el sistema de colas, ya sea que estén
esperando o que estén adquiriendo el servicio, es decir por partes.
E indica la capacidad del Sistema en general
F representa la población
Estos simbolos a su vez pueden adoptar diferentes valores:
Para A se presentan los siguientes:
GI indica que existe una distribución de llegada con tiempo promedio entre ambos, es decir que es general
D: se usa para expresar valores deterministicos con tiempo promedio constantes
M: indica que existe una distribución de llegada tipo Poisson, y que es independiente de la llegada anterior. Con esto hablamos de distribución tipo exponencial entre los tiempos entre llegadas
EK: para indicar que existe una distribución tipo Erlang, esto representa que los datos se agrupan estrechamente alrededor de la media, promedio
Ahora los valores que toma B son los siguientes:
G: para indicar que existe una distribución general, hablando desde el punto de vista de los tiempo de servicio
D: representa un tipo de distribución deterministico
M: indica que se usa distribución tipo exponencial para general los tiempos de servicios
Ek: esta compuesta de k números de tareas donde cada una tiene un servicio exponencial idéntico
C se toma el número de facilidades que ofrece el servicio, o las unidades de servicio,
D admite cualquier tipo de disciplina LIFO, FIFO, PRI, SIRO o GD
E toma el valor de los clientes que son admitidos en el sistema, si no hay restricciones se asume que es infinito, igual para F que toma el total de los clientes que pueden requerir el servicio en un determinado espacio de tiempo, de lo contrario se establece que es infinito
M / M / s : Modelo donde tanto los tiempos entre llegada como los tiempo de servicio son exponenciales y se tienen servidores.
M / M / 1 :Modelo donde tanto los tiempos entre llegada como los tiempo de servicio son exponenciales y se tiene 1 solo servidor.